Published By
Anonymous
Created On
15 Dec 2023 07:28:46 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
DIARIO DE ANA FRANK | OCHENTA Y SEIS | LECTURAS BREVES
Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.<br />-----------------------------------------<br />ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: <a href="http://bit.ly/35oOPah" target="_blank" rel="nofollow">http://bit.ly/35oOPah</a><br />----------------------------<br />EL AUDIOLIBRO COMPLETO DE LA DAMA DE LAS CAMELIAS, de ALEXANDRE DUMAS HIJO, AQUÍ:<br /><a href="https://youtu.be/FLM_Yit-VKM" target="_blank" rel="nofollow">https://youtu.be/FLM_Yit-VKM</a><br />------------------------------------------<br />Más AUDIOLIBROS: <a href="https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D" target="_blank" rel="nofollow">https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D</a><br />-------------------------------<br />El diario de Ana Frank. Ochenta y seis – Sábado, 30 de octubre de 1943<br /><br />Querida Kitty:<br /><br />Mamá anda muy nerviosa, y eso para mí siempre es muy peligroso.<br /><br />¿Puede ser casual que papá y mamá nunca regañen a Margot, y siempre sea yo la que cargue con la culpa de todo? Anoche, por ejemplo, pasó lo siguiente: Margot estaba leyendo un libro con ilustraciones muy bonitas. Se levantó y dejó de lado el libro con intención de seguir leyéndolo más tarde. Como yo en ese momento no tenía nada que hacer, lo cogí y me puse a mirar las ilustraciones. Margot volvió, vio «su» libro en mis manos, frunció el ceño y me pidió que se lo devolviera, enfadada. Yo quería seguir leyéndolo un poco más. Margot se enfadó más y más, y mamá se metió en el asunto diciendo:<br /><br />—Ese libro lo estaba leyendo Margot, así que dáselo a ella.<br /><br />En eso entró papá sin saber siquiera de qué se trataba, pero al ver lo que pasaba, me gritó:<br /><br />—¡Ya quisiera ver lo que harías tú si Margot se pusiera a hojear tu libro!<br /><br />Yo enseguida cedí, solté el libro y salí de la habitación, «ofendida» según ellos. No estaba ofendida ni enfadada, sino triste.<br /><br />Papá no estuvo muy bien al juzgar sin conocer el objeto de la controversia. Yo sola le habría devuelto el libro a Margot, e incluso mucho antes, de no haberse metido papá y mamá en el asunto para proteger a Margot, como si de la peor injusticia se tratara.<br /><br />Que mamá salga a defender a Margot es normal, siempre se andan defendiendo mutuamente. Yo ya estoy tan acostumbrada, que las regañinas de mamá ya no me hacen nada, igual que cuando Margot se pone furiosa. Las quiero solo porque son mi madre y Margot; como personas, por mí que se vayan a freír espárragos. Con papá es distinto. Cuando hace distinción entre las dos, aprobando todo lo que hace Margot, alabándola y haciéndole cariños, yo siento que algo me carcome por dentro, porque a papá yo lo adoro, es mi gran ejemplo, no quiero a nadie más en el mundo sino a él. No es consciente de que a Margot la trata de otra manera que a mí. Y es que Margot es la más lista, la más buena, la más bonita y la mejor.<br /><br />¿Pero acaso no tengo yo derecho a que se me trate un poco en serio? Siempre he sido la payasa y la traviesa de la familia, siempre he tenido que pagar dos veces por las cosas que hacía: por un lado, las regañinas, y por el otro, la desesperación dentro de mí misma. Ahora esos mismos frívolos ya no me satisfacen, como tampoco las conversaciones presuntamente serias. Hay algo que quisiera que papá me diera que él no es capaz de darme. No tengo celos de Margot, nunca los he tenido. No ansío ser tan lista y bonita como ella, tan solo desearía sentir el amor verdadero de papá, no solamente como su hija, sino también como Ana en sí misma.<br /><br />lntento aferrarme a papá, porque cada día desprecio más a mamá, y porque papá es el único que todavía hace que conserve mis últimos sentimientos de familia. Papá no entiende que a veces necesito desahogarme sobre mamá. Pero él no quiere hablar, y elude todo lo que pueda hacer referencia a los errores de mamá.<br /><br />Y sin embargo es ella, con todos sus defectos, la carga más pesada. No sé qué actitud adoptar; no puedo refregarle debajo de las narices su dejadez, su sarcasmo y su dureza, pero tampoco veo por qué habría de buscar la culpa de todo en mí.<br /><br />[...]<br />------------------------<br />TODOS LOS AUDIOLIBROS CREADOS POR MÍ LOS PUEDES ENCONTRAR EN PATREON: <a href="https://www.patreon.com/user?u=80669096" target="_blank" rel="nofollow">https://www.patreon.com/user?u=80669096</a><br />------------------------------------------<br /><br />ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: <a href="http://bit.ly/35oOPah" target="_blank" rel="nofollow">http://bit.ly/35oOPah</a><br /><br /><br />#DiarioDeAnaFrank #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #LecturasBreves #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado<br /><br />José Fco. Díaz-Salado en su programa de LA VOZ SILENCIOSA<br />...<br /><a href="https://www.youtube.com/watch?v=-gfgjiJIHGo" target="_blank" rel="nofollow">https://www.youtube.com/watch?v=-gfgjiJIHGo</a>
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY