LBRY Block Explorer

LBRY Claims • como-sería-la-enorme-supertierra

4f0747aa713d7afb9d71a8b3e54ef4ba3a7b5df8

Published By
Anonymous
Created On
12 Jan 2023 14:52:21 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Como sería la ENORME SUPERTIERRA ubicada en "ALFA CENTAURI A" Planeta HABITABLE con AGUA LIQUIDA
Alfa Centauri A estrella, alberga un planeta gigante, del tamaño de Neptuno, un "Super Tierra", que se encuentra en zona habitable de su estrella, este planeta cuenta con la capacidad de tener agua liquida en su superficie y porque no, algún tipo de vida.<br /><br />Las nuevas capacidades desarrolladas por un equipo internacional de astrónomos permiten obtener imágenes directas de planetas que potencialmente podrían albergar vida en la zona habitable de un sistema cercano.<br /><br />La obtención de imágenes de planetas que orbitan alrededor de estrellas cercanas, que potencialmente podrían albergar vida, se ha convertido en una posibilidad gracias al progreso realizado en los métodos de observación por un equipo internacional de astrónomos. Primer candidato: Alpha Centauri, un sistema similar al nuestro, "sólo" a 4,3 años luz de distancia. Este estudio es objeto de una publicación en la revista Nature Communications .<br /><br />Alpha Centauri, primer candidato<br /><br />Situado a sólo 4,3 años luz de nuestro sistema solar, Alpha Centauri es un sistema de estrellas triples. Consiste en dos estrellas, Alpha Centauri A y B, que son similares en tamaño y edad a nuestro Sol y orbitan entre sí como un sistema binario, y Alpha Centauri C, mejor conocida como Proxima Centauri, una enana roja mucho más pequeña que orbita su dos hermanas a una distancia mayor. "Este sistema es el más cercano al nuestro", dice Anne-Lise Maire, astrofísica de PSILab que también participó en el estudio. Resultó ser un candidato ideal para probar nuestro método, porque Alpha Centauri A y B son similares a nuestro Sol, pero aún no sabemos si hay planetas orbitando alguna de las estrellas. »<br /><br />Al mover una estrella en el coronógrafo y una estrella fuera del coronógrafo cada décima de segundo, esta técnica ha permitido a los investigadores observar cada estrella durante la mitad del tiempo y, lo que es más importante, les ha permitido restar una imagen de la siguiente, lo que elimina todo menos el ruido de la cámara y el telescopio. Después de eliminar los artefactos conocidos creados por la instrumentación y la luz residual del coronógrafo, la imagen final reveló una fuente de luz designada como "C1", una detección plausible, que podría ser un planeta del tamaño de Neptuno a Saturno, ubicado a una distancia. de Alpha Centauri A similar al que existe entre la Tierra y el Sol, es decir, dentro de la zona habitable. "Sin embargo, en esta etapa, sin verificación mediante una segunda campaña de observación, no podemos excluir un artefacto instrumental de origen desconocido,<br /><br />En los próximos años se intentará realizar otra campaña de obtención de imágenes directas, y otros métodos (por ejemplo, mediciones de la velocidad radial) también podrían proporcionar una respuesta. En cualquier caso, estos resultados demuestran el potencial de las imágenes de alto contraste en el infrarrojo medio para permitir la observación de planetas similares a la Tierra alrededor de estrellas cercanas. "Para 2028, el mismo tipo de coronógrafo equipará el instrumento METIS instalado en el futuro ELT (Extremely Large Telescope), que permitirá obtener imágenes de planetas tan pequeños como la Tierra en la zona habitable de alfa Centauri, y de un puñado de otras estrellas cercanas ", concluye Olivier Absil. Las coronografías desarrolladas en la Universidad de Lieja son el resultado de más de 10 años de desarrollo tecnológico, en colaboración con la Universidad de Uppsala, con financiación del Consejo Europeo de Investigación.<br /><br />Encontrar un planeta potencialmente habitable dentro de Apha Centauri ha sido el objetivo de la iniciativa Breakthrough Watch / NEAR, que significa Nuevas Tierras en la Región de Alpha Centauri, e involucra a investigadores de la Universidad de Lieja. Breakthrough Watch es un programa astronómico global que busca planetas similares a la Tierra alrededor de estrellas cercanas. Durante la campaña de observación, se recopilaron alrededor de 7 terabytes de datos. Datos que los investigadores pusieron a disposición del público<br /><br />Universo Conocido, Super Tierra en Alfa Centauri, SuperTierra Alfa Centauri, planeta habitable, planeta con agua liquida, cuantos planetas hay en alfa centauri<br /><br />CANALES RECOMENDADOS:<br /> @EVENTOS ASTRONÓMICOS <br /> @EXOPLANETAS Noticias Ciencia y Tecnología <br /> @El Robot de Platón <br />​ @astrovlog <br />​ @nDante Live <br /><br />🔥🪐 VIDEOS QUE NO TE PUEDES PERDER!!!:<br /><a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TDJrOn-eVfn4YIpPsKHeVZa" target="_blank" rel="nofollow">https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TDJrOn-eVfn4YIpPsKHeVZa</a><br /><br />🌑 PLANETA X:<br /><a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TDjLNFh14TtkHJbfL0YKURr" target="_blank" rel="nofollow">https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TDjLNFh14TtkHJbfL0YKURr</a><br /><br />🚗 ELON MUSK:<br /><a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TCnokn5y5BPXf0LVvsPZX0Y" target="_blank" rel="nofollow">https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TCnokn5y5BPXf0LVvsPZX0Y</a><br /><br />🌌 VIDEOS DEL UNIVERSO:<br /><a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TBveyNC8BrogshWk8pnc5Vb" target="_blank" rel="nofollow">https://www.youtube.com/playlist?list=PL-r7EezTs6TBveyNC8BrogshWk8pnc5Vb</a><br /><br />✅ NUESTRO FACEBOOK: <a href="https://www.facebook.com/Universo-Conocido-Ciencia-y-Tecnología-105260994169795" target="_blank" rel="nofollow">https://www.facebook.com/Universo-Conocido-Ciencia-y-Tecnología-105260994169795</a><br /><br />MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!<br />...<br /><a href="https://www.youtube.com/watch?v=WKsOCmnQDKo" target="_blank" rel="nofollow">https://www.youtube.com/watch?v=WKsOCmnQDKo</a>
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY